0
Mi Carro

¿Qué estas buscando?

Aguas Río Claro: Impuesto baja consumo de bebidas a nivel nacional

Aguas Río Claro: Impuesto baja consumo de bebidas a nivel nacional

La aprobación del impuesto a las bebidas azucaradas, ha sido clave en la reducción progresiva del consumo de las mismas en Curicó, el Maule y en todo Chile. Aguas Río Claro quiere ser la opción sana e inteligente, para que los maulinos puedan cuidar su vida y la de sus seres queridos, volviendo al origen. Para ello, sólo se puede hacer bebiendo la mejor agua purificada del país.

El azúcar está en retirada en todo el mundo. La salud hoy es uno de los baluartes que más se está imponiendo en la vida y alimentación de las personas. Un sondeo realizado por la Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad de York, así lo ha hecho ver en nuestro país. En él, se reveló que el consumo local disminuyó en los últimos años en un 21,6%, desde que se instauró en el país en el 2014, el llamado Impuesto Adicional a las Bebidas Azucaradas (IABA), un hecho no menor en Chile, donde las tasas de obesidad y de enfermedades propias del alto consumo de azúcar están disparadas.  Pensando entonces en el bolsillo de los chilenos, Aguas Río Claro está convencida que la mejor opción para reemplazar este mal hábito, es simplemente volviendo al origen, es decir consumiendo agua purificada, un producto natural, sano, económico y ciento por ciento de origen maulino.

Argumentos hay de sobra para decir adiós al azúcar en los líquidos que tomamos. En el estudio al cual tuvo acceso Aguas Río Claro, se señala que fueron 2.900 hogares los analizados (entre ellos muchos de Curicó y el Maule), en donde se determinó que el volumen mensual de consumo de líquidos con alto contenido de azúcar (gaseosas, jugos y aguas) cayó mayoritariamente en hogares de niveles socioeconómicos medios y alto. ¿La razón…? Una sumatoria entre la variable precio (bebidas más caras debido al impuesto adhoc) y la progresiva toma de conciencia del sector para asumir parámetros más saludables al momento de optar por la diaria ingesta de líquidos.

Si bien la lógica indicaba que, debido a esta baja en el consumo de bebidas azucaradas, las personas cambiarían sus preferencias de compra hacia otros productos sucedáneos, grande fue la sorpresa al determinar que nada de ello habría ocurrido. Aguas Río Claro pudo constatar que el citado estudio demostró que todas las proyecciones que apuntaban que habría un alza en el consumo de otros productos bajos en azúcar, estaban equivocadas.  Veamos porqué.

El factor clave

Según los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, responsables del estudio en cuestión, “desde que se instauró el impuesto a las bebidas azucaradas, el consumo se redujo en 700 mililitros al mes por persona, siendo el promedio de consumo de 3,5 litros per cápita». Para Aguas Río Claro esta reducción es más que significativa y representa una oportunidad de oro para poder migrar hacia una más sana y económica forma de hidratación, basada en el consumo de agua purificada de comprobada mejor calidad y de origen netamente maulino.

Si bien el impuesto en cuestión, no significó un significativo gravamen a las bebidas azucaradas, su sola aplicación gatilló de inmediato un cambio automático en la percepción de compra de los usuarios, generando una modificación del consumo de los hogares chilenos, lo que habla positivamente del potencial de este tipo de medidas. En este escenario, Aguas Río Claro destaca la asunción progresiva de patrones de conducta de los consumidores nacionales, que van de la mano no sólo con la opción de compra inteligente, sino que además está en sintonía con lo que ocurre en gran parte del mundo, donde se está volviendo al origen en lo que a consumo de líquidos hidratantes se refiere, es decir se está volviendo a tomar agua.

A la hora de aplicar raya para la suma, todos los argumentos comerciales inclinan la balanza para el lado de volver a retomar el consumo de agua para hidratarse. Hay que recordar que el Impuesto Adicional a las Bebidas Azucaradas (IABA) se aplica desde 2014 a bebidas no-alcohólicas a las que se hayan agregado colorantes, saborizantes o edulcorantes. En lo que concierne a todos los productos y formatos de agua purificada de Aguas Río Claro, ellos están completamente exentos de este impuesto.

Chile, país de obesos

Es un deber de Aguas Río Claro señalar que casi un tercio del total de azúcares libres consumidos por la población local, proviene del consumo de bebidas, jugos y aguas azucaradas. Nuestro país es hoy uno de los mayores consumidores de bebidas azucaradas del mundo en términos de calorías ingeridas al día, con lo cual su permanente ingesta es considerada como uno de los principales factores gatillantes de la galopante epidemia de obesidad que tenemos en el país. Es imposible e irresponsable soslayar una verdad del porte de una catedral. Lamentablemente, esta verdadera adicción por este tipo de bebidas comerciales, nos está pasando la cuenta.

Por ello, para Aguas Río Claro volcarse hacia el retorno a la ingesta de agua purificada es tal vez la mejor decisión que podamos tomar para la salud propia y de nuestras familias. Con cada sorbo de agua purificada que ingerimos, estamos ayudando al organismo a controlar el consumo de calorías, manteniéndonos con energía durante las actividades deportivas, ayudándonos en el proceso digestivo, mejorando la función renal y la salud integral de nuestra piel. ¿Entonces, porqué no hacerlo?  

El setenta por ciento de nuestro organismo está compuesto de agua, por lo cual es importante y más que necesario beberla a diario, sobre todo aquella que está libre de contaminantes. Para Aguas Río Claro, consumir agua purificada libre de minerales, sin sodio y de alta pureza, no sólo significa que es un elemento vital para preservar nuestra salud, sino que además entrega innumerables beneficios tanto para nuestro organismo como para el propio bolsillo. A no Olvidarlo.

Es un aporte más de Aguas Río Claro, aguas purificadas desde el mismo corazón de Curicó para todo el Maule.

Comparte esta nota con tu amigos

0
Mi Carro