0
Mi Carro

¿Qué estas buscando?

En Curicó: Aguas Río Claro, es fuente segura de vida líquida

En Curicó: Aguas Río Claro, es fuente segura de vida líquida

Tomar agua purificada todos los días, es la mejor decisión que podamos hacer. Si bien estamos bombardeados por la publicidad de las bebidas azucaradas artificiales y los jugos frutales, el consumo de agua sigue siendo una de las principales recomendaciones de los expertos para poder llevar a una vida sana. Así lo han comprobado nuestros clientes de Talca, Curicó y Linares.

“El agua es vida”. Aunque suene casi como un recurrente slogan publicitario, esta popular frase, lejos de querer simbolizar algún producto comercial, es definitivamente ciento por ciento verídica. Sólo es cosa de analizar los innumerables beneficios que conlleva beberla para el organismo humano, la sana costumbre de consumir agua diariamente -ojalá purificada y en un mínimo de ocho vasos cada día- no sólo nos hidratará, sino que además nos protegerá de muchas enfermedades. Así al menos lo creemos en Aguas Río Claro, un productor de agua purificada del Maule, que embotella literalmente vida líquida en todos sus formatos.

Argumentos hay de sobra para sostener que el agua no sólo sirve para saciar la sed, sino que además ayuda a prevenir numerosas patologías que son comunes a al ser humano. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber al menos dos litros de agua al día para mantener el organismo sano e hidratado. Aguas Río Claro, sin embargo, cree que no es lo mismo consumir agua de la llave, mineral o purificada. Las diferencias son muchas y es importante dejarlas en claro.

Agua dura de domar

De partida, el agua potable de la llave, si bien ha sido tratada con modernos procedimientos que le permiten ser consumida sin peligro por las personas, en nuestro país al ser un territorio extenso y rodeado de cordilleras y montañas, desde sus orígenes porta numerosos minerales que -en forma microscópica- muchas veces no son eliminados del todo, generando en ciertas zonas del país como Santiago, una agua dura, producto de los residuos minerales que porta, mismos que a futuro pueden desencadenar más de algún problema de salud a sus consumidores.

Afortunadamente, este escenario no se repite en todo Chile. En ciudades sureñas como Talca y Linares la situación es mucho más alentadora. Si bien, existe una norma a nivel nacional que regula los requisitos que deben cumplir el agua destinada al consumo humano en tres ámbitos: biológicos, que esté libre de bacterias o microorganismos; químicos, que mantenga un PH adecuado y físico, que no contenga impurezas o elementos extraños. Para el tratamiento y posterior purificación de sus productos finales destinado al mercado maulino, Aguas Río Claro pone un énfasis especial en que cada uno de estos pasos se cumpla a cabalidad.

En el caso del agua mineral, este formato transporta nutrientes, vitaminas y minerales como calcio, magnesio y sodio, que son excelente para la piel porque, manteniendo el tono de la epidermis y evitando la flacidez y deshidratación, lo cual es particularmente benéfico para las mujeres embarazadas y los pacientes de cáncer sometidas a quimioterapia. Además de que fortalece huesos y dientes.

Sana y con el mejor sabor

Consumir agua purificada, como es la que produce y comercializa Aguas Río Claro, ayuda a eliminar las materias inorgánicas y tóxicas de nuestro cuerpo, ya que, al ser tratada desde su origen potable para luego ser purificada, contiene menos minerales, lo cual le permite que sea muy recomendable y sin contraindicaciones alguna para muchas personas. Esto se produce a través del proceso de purificación (ósmosis inversa), el cual elimina las moléculas de sodio del agua, lo cual es particularmente beneficioso para las personas con hipertensión, o problemas hepáticos o renales.

Otra de las grandes características de los productos en los distintos formatos que comercializa Aguas Río Claro, es que -a diferencia del agua de la llave- el agua purificada no necesita cloro para eliminar elementos bacteriales, esto hace que el resultado final sea un agua con muchísimo mejor sabor. Así lo han confirmado nuestros clientes en Talca, Linares, Curicó y otras muchas ciudades del Maule.

Ya lo dijimos. En Chile hay regiones donde el agua potable tiene niveles riesgosos de minerales, especialmente el plomo. Por otro lado, las aguas minerales llegan a tener cinco veces más arsénico que el agua potable. El proceso de ósmosis inversa que se realiza en Aguas Río Claro, elimina absolutamente el plomo y el arsénico del agua purificada.

Si bien es innegable que en la actualidad todavía existe una predilección por las bebidas artificiales, en Aguas Río Claro creemos tomar una bebida cola azucarada, no representa ningún beneficio para la salud como sí lo es beber agua pura. Así de simple. En síntesis, consumir agua purificada ayudará a mantener el equilibrio de fluidos como el sodio y el potasio en el cuerpo, se podrá llevar un mejor control del peso corporal, aumentará los niveles de energía, previene de cuadros depresivos, se tendrá una piel más y mejor tonificada, ayudará a la digestión, mantiene los músculos en funcionamiento y es mucho más rica.

Es un aporte más de Aguas Río Claro, soluciones integrales de agua purificada para el mundo.

Comparte esta nota con tu amigos

0
Mi Carro