0
Mi Carro

¿Qué estas buscando?

La importancia de la hidratación en el trabajo

La importancia de la hidratación en el trabajo

Pasamos gran parte del día y de nuestras vidas activas en el trabajo. Por ello, contar con hábitos como el de estar constantemente hidratándonos con agua purificada, no sólo es fundamental para nuestra salud, sino para el buen desempeño laboral. Aguas Rio Claro te recuerda que enfermedades como la obesidad, diabetes, dermatológicas y cardiovasculares, podrían aparecer y potenciarse si no bebemos este vital líquido.

Verano, mucho calor, trabajo, encierro, stress…estos sólo algunos de los ingredientes típicos que los chilenos que aún no podemos salir de vacaciones acostumbramos a padecer cada inicio de año, cuando en nuestro hemisferio el termómetro se dispara y caemos víctimas del aumento de la temperatura, el natural desgaste físico, la transpiración y mucha, pero mucha sed en nuestros respectivos trabajos. Aguas Rio Claro, consciente de estas verdaderas torturas veraniegas, quiere hacer un llamado de atención y resaltar el porqué es crucial para nuestra salud, saber hidratarnos en nuestros puestos laborales, independientes del oficio u profesión que tengamos.

Cuando en Chile el pandemónium de patologías como la diabetes, obesidad, hipertensión, y otras enfermedades crónicas se enseñorea en nuestra población, no podemos dejar de mencionar que ello se potencia y toma un contexto mayor en el mundo del trabajo, especialmente en aquellos roles que limitan a las personas a estar todo el día sentados u, por el contrario, deambular a pleno sol por las calles de nuestras ciudades.  Por ello, Aguas Río Claro pensando en todos los trabajadores maulinos, quiere potenciar el compromiso que tiene con la salud de los chilenos, haciendo ver los beneficios que tiene para la salud beber agua. Y si es purificada, mucho mejor.

Más prevención puntual, mejor salud

Es muy importante entender que mantener una buena salud, beneficia tanto a los propios trabajadores como a la empresa. Si pensamos que hasta hace algunos pocos años, la salud laboral se centraba únicamente en reducir los riesgos laborales mediante revisiones periódicas a los empleados, podemos sostener indudablemente que estos exámenes preventivos, si bien marcaban una pauta, no eran del todo completos, ya que olvidaban poner el acento en lo que día a día ocurre en sus puestos de trabajo. Por ello, Aguas Rio Claro entiende lo crucial de que hoy existan en las empresas más programas específicos que fomentan activamente la salud y el bienestar de las personas que allí laboran.

En Aguas Río Claro sabemos que existen muchas actividades laborales que exigen un gran esfuerzo y que en muchas ocasiones se desarrollan en condiciones ambientales duras y extremas. Sectores como la minería, la construcción, la agricultura, la siderurgia, la pesca, transportistas, etc, son muchas veces realizados a pleno sol. En otros casos, donde el trabajo se desarrolla en oficinas con aire acondicionado o calefacción, se genera un ambiente más seco de lo normal, lo que da lugar a mayores pérdidas de agua a través de los pulmones y de la piel. Por lo tanto, en estos espacios, también conviene cuidar el adecuado aporte hídrico, para evitar estados de deshidratación que, aunque sean de carácter leve, pueden ocasionar un deterioro del bienestar y el rendimiento laboral.

La hidratación es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. El ser humano es prácticamente agua en sí mismo. Eso lo tenemos claro en Aguas Rio Claro. Aproximadamente el 60% de nuestro peso es agua y ésta se considera ya como un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos, desde la digestión hasta la absorción, pasando por la eliminación de desechos y toxinas y también para la estructura y función del aparato circulatorio. El agua que ingerimos ha de garantizar una correcta hidratación en cualquier actividad o circunstancia de nuestra vida, como elemento clave para el mantenimiento de un buen estado de salud.

Qué pasa si no bebemos agua en el trabajo

Si pensamos que, según estudios especializados, el rendimiento laboral, disminuye notoriamente cuando la hidratación hace efecto en los trabajadores, estamos indudablemente frente a un problema. Y esto se agrava aún más si se trabaja con calor. La deshidratación también afecta a la toma de decisiones y la función cognitiva, traduciéndose en un descenso de la productividad y un aumento del riesgo laboral. Esto lo sabemos muy bien en Aguas Rio Claro. Una correcta hidratación puede prevenir muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento, así como mejorar la sensación de bienestar de los trabajadores.

No beber agua, muchas veces puede pasar inadvertido. El estrés del trabajo a veces nos colapsa y pasamos horas sin hidratarnos. Entonces es cuando aparecen los dolores de cabeza, el cansancio, falta de concentración y calambres. En Aguas Rio Claro hemos identificado los principales síntomas de una falta de hidratación, mismos que queremos compartir con nuestros usuarios maulinos, y que son muy simples de detectar. Boca seca, debilidad, dolor de cabeza, sequedad de la piel, confusión y fatiga, son los típicos cuadros que señalan la falta de agua en el organismo.

Si vamos a los datos duros de las consecuencias de no beber agua en el trabajo, Aguas Rio Claro ha podido identificar entre ellos a los principales culpables del deterioro de la salud laboral. Los grandes porcentajes de patologías que ocurren a raíz de esto, van desde la deshidratación crónica, la cual se asocia a un mayor riesgo de caídas, infecciones del tracto urinario, formación de cálculos renales, enfermedades dentales, trastornos broncopulmonares, estreñimiento, dolores de cabeza y migrañas. Además, la deshidratación puede conducir a un nivel incontrolado de azúcar en sangre en pacientes con diabetes.

Una correcta hidratación laboral

Aguas Rio Claro, cree que educar a las empresas y a los trabajadores en el simple hecho de que beber agua purificada, no sólo resguarda la salud, sino también potencia la productividad, es tarea de todos. La hidratación es siempre necesaria y proporcional a la intensidad de la actividad desarrollada. Las necesidades hídricas son diferentes en cada persona, dependen no sólo del sexo, la edad y el individuo, sino también de diferentes factores que están presentes en la vida del adulto, en particular: el tipo de trabajo que se realiza, la intensidad y duración del mismo, así como factores ambientales como son la temperatura y la humedad relativa del lugar o lugares donde se realiza.

Algunos consejos que en Agua Rio Claro podemos dar para estos efectos, es beber al menos cada dos horas, unos 300 ml, a pequeños sorbos, sin tener que esperar a tener sed, para mantener los niveles de hidratación adecuados, que están en torno a los 2-2,5 litros al día (unos 8 vasos). En personas que trabajan en ambientes cálidos o desarrollan una actividad física intensa (construcción, siderurgia, agricultura, pesca, minería, bomberos…) es fundamental una buena hidratación, ya que, en días calurosos, la falta de agua en nuestro cuerpo afecta a la seguridad del trabajador.

Mantener una hidratación adecuada y constante a lo largo de toda la jornada laboral, es fundamental, ya que la pérdida de agua en nuestro organismo se produce de forma constante y generalmente, si estamos inmersos en nuestras tareas, solo bebemos de forma intermitente o muy esporádica. Aguas Rio Claro afortunadamente tiene formatos de agua que pueden facilitar esta hidratación. Desde los tradicionales dispensadores típicos de cada oficina, pasando por los sifones, botellones y bidones, las formas de presentación de nuestra agua purificada, ciento por ciento sana y libre de minerales, hacen mucho más fácil el sano ejercicio de hidratarse en el trabajo bebiendo simplemente agua purificada.

Por todas estas razones, beber agua purificada es la mejor decisión a tomar. ¡Y si es de Aguas Río Claro, es pura salud!

Es un aporte más de Aguas Río Claro, soluciones integrales de agua purificada para el mundo.

Comparte esta nota con tu amigos

0
Mi Carro